PRESS
FCC revela participantes de la subasta de ondas milimétricas para 5G
AT&T, T-Mobile y Verizon han presentado solicitudes para la subasta.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha recibido un total de 110 solicitudes de interesados en participar en las subastas dobles de noviembre de 2018 del espectro de ondas milimétricas (mmwave) adecuadas para 5G.
La Subasta 101, que está programada para comenzar el 14 de noviembre, ofrecerá 3 mil 072 licencias del Servicio de Uso Flexible de Microondas Superiores (UMFUS, por sus siglas en inglés) en la banda de 27.5 GHz a 28.35 GHz (28GHz), mientras que la Subasta 102, que comenzará a partir de la conclusión de licitación en la Subasta 101, ofrecerá 2 mil 909 licencias UMFUS en la banda de 24.25 GHz-24.45 GHz y 24.75 GHz –25.25 GHz (24GHz).
Solicitudes
Se han recibido un total de 26 solicitudes completas para la Subasta 101, con otras 24 solicitudes que actualmente figuran como incompletas.
AT&T es el único operador conocido con una solicitud completa. Las solicitudes incompletas han sido presentadas por entidades como Verizon Wireless (licitación como Cellco Partnership), Frontier Communications, Windstream Communications, US Cellular y T-Mobile.
Recomendado: Por fin: FCC presenta estrategia para acelerar 5G en Estados Unidos
Para la Subasta 102, se han recibido 34 solicitudes completas, junto con 26 solicitudes incompletas.
AT&T, Verizon y Cox Communications presentaron solicitudes completas, junto con Docomo Pacific y TeleGuam Holdings, con sede en Guam.
Las solicitudes incompletas han sido presentadas por empresas como Frontier Communications, Windstream, US Cellular y T-Mobile.
Las solicitudes incompletas para ambas subastas pueden volver a presentarse antes del 23 de octubre, señala la FCC.
Por otro lado, las compañías de cable más grandes del país no han presentado ofertas por licencias de espectro de ondas milimétricas.
La ausencia de Comcast, Charter y Altice es particularmente notable, ya que las tres compañías han lanzado servicios móviles a través de un Operador Móvil Virtual (OMV) o están planeando hacerlo.
PRESS
5G resolverá los problemas de congestión de las redes 4G actuales

Opensignal señala que la congestión en las redes 4G actuales está frenando las velocidades, por lo que es necesario una nueva capacidad de 5G para aliviar la presión.
En un estudio realizado a 77 países, Opensignal encontró que las velocidades son entre 31.2 Mbps y 5.8 Mbps más rápidas en la mejor hora del día en comparación con la hora más lenta del día.
Durante la hora óptima del día, a las 4 de la madrugada, generalmente cuando la mayoría de los usuarios están dormidos, las redes son capaces de permitir una experiencia de descarga significativamente más rápida (22.1 Mbps) que durante las horas de vigilia.
A lo largo del día, 42 por ciento de los países experimentó una variación de velocidad de dos veces o más.
Los datos de la consultora mostraron que Ecuador es el país latinoamericano con la velocidad 4G más rápida en su momento de mayor actividad, aunque Uruguay y Chile registraron velocidades de línea superior más rápidas que Ecuador cuando sus redes no estaban conectadas.
Sin embargo, cuando se trató de velocidades promedio, México (20.6 Mbps) y Brasil (18.6 Mbps) superaron a Uruguay (18.4 Mbps) y Chile (14.7 Mbps), demostrando que a pesar de que sus picos son más bajos, pueden ofrecer una experiencia de velocidad mucho más constante a lo largo del día.
Opensignal asegura que las redes 5G ayudarán con las amplias variaciones de velocidad en el momento del día, ya que proporcionarán “un conjunto de capacidades, construido con nuevas bandas de espectro de alta frecuencia y ancho de banda que ayudarán a mitigar el ciclo diario de congestión que vemos en las redes 4G de hoy. Estos servicios 5G admitirán más usuarios simultáneos a velocidades muy rápidas”.
Incluso los países 4G más rápidos necesitan 5G para contrarrestar grandes caídas en las velocidades en los momentos más ocupados, señaló la consultora.
Por ejemplo, en los dos países más rápidos según la investigación, Corea del Sur y Singapur, los usuarios experimentaron una brecha de velocidad de 13 Mbps entre las horas más rápidas y más lentas, a pesar del promedio más alto de velocidad de descarga 4G de 55.7 Mbps y 54.7 Mbps, respectivamente.
“Para lanzar todas las nuevas aplicaciones más exigentes, como la Realidad Aumentada o la conducción autónoma, los operadores y desarrolladores de aplicaciones deben poder liberarse de las limitaciones de hoy en el que se ven obligados a crear servicios y aplicaciones para las peores condiciones de congestión. El mundo necesita nuevas redes 5G para ofrecer mayor capacidad y velocidades más constantes para sostener nuevas innovaciones”, recalcó Opensignal.
PRESS
España: Vodafone supera en disponibilidad 4G; Movistar velocidad de descarga

En España, Vodafone ha liderado los informes de la experiencia móvil de OpenSignal; sin embargo, de la cinco categorías analizadas en el más reciente reporte, Movistar logró llevarse el primer lugar en velocidad de descarga y experiencia de video.
Movistar supera a Vodafone
Movistar se colocó delante de Vodafone, operador que ganó en el reporte anterior. Movistar registró un aumento de poco más de 1 Mbps para alcanzar una puntuación promedio de 27.9 Mbps, mientras que la puntuación de Vodafone se redujo aproximadamente en la misma cantidad a 26.1 Mbps. Orange, con 21.5 Mbps, se posicionó en tercer lugar, mientras que Yoigo, en último lugar, promedió una velocidad de 19.9 Mbps.
Movistar también ganó la métrica de Experiencia de video, con una puntuación de 66.3 (de 100), en un puntaje reñido entre los demás, Vodafone (66.3), Yoigo (63.9) y Orange (62.1). El puntaje de Movistar lo incluyó en la clasificación “Muy bueno para la experiencia de video”, mientras que todos sus rivales anotaron en la categoría de “Bueno”.
Vodafone gana en disponibilidad 4G
Vodafone mantuvo el premio a la disponibilidad 4G, manteniéndose por delante de sus rivales con un aumento de más de 1 punto porcentual en los últimos seis meses para alcanzar 87.8 por ciento. Pero los otros tres operadores de España no se quedaron muy lejos: Yoigo (85.7%), Orange (84.5%) y Movistar (84.1%).
Vodafone ganó también en la velocidad de carga con una puntuación promedio de 10 Mbps, casi 1 Mbps más rápido que su rival más cercano, Movistar (9.1 Mbps). Vodafone estuvo al frente en la latencia con una puntuación de 38.4 ms, mientras que Movistar registró 41.7 ms.
Para la realización del informe, OpenSignal analizó más de nueve mil millones de mediciones de 1.1 millones de dispositivos, entre septiembre y noviembre de 2018.
PRESS
Phoenix Tower adquiere 500 torres celulares de Uniti Group en México, Colombia y Nicaragua

Phoenix Tower International (PTI), con sede en Estados Unidos, anunció un acuerdo con Uniti Group para adquirir los derechos de propiedad de más de 500 sitios de torres de comunicación inalámbrica ubicados en México, Colombia y Nicaragua.
Los términos de la transacción permanecen confidenciales, pero se espera que se concluya antes del 31 de marzo de 2019.
PTI ha sido un actor proactivo en el sector de torres celulares de América Latina y el Caribe. Recientemente, la compañía pagó 100 millones de dólares en efectivo por 600 torres celulares que pertenecen a NuevaTel (Viva) de Bolivia.
En octubre de 2018, PTI adquirió mil 39 sitios de células en República Dominicana de Altice por 170 millones de dólares y selló un acuerdo para adquirir 451 torres de Digicel Jamaica por 90 millones de dólares.
PTI se fundó en 2013 y ahora posee y administra más de seis mil torres, 986 kilómetros de fibra y más de 80 mil infraestructuras inalámbricas y sitios relacionados en todo Estados Unidos, incluidos Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Además de Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Colombia, Perú, México, República Dominicana, Antillas Francesas, Jamaica, Argentina, Ecuador y Bolivia.
- PRESS3 días ago
9 recomendaciones para una estrategia de conectividad con cobertura plena en México
- PRESS3 días ago
Brasil: Embratel utiliza banda KA para expandir servicios de banda ancha corporativa
- PRESS2 días ago
En 2022 habrá más de 12 mil millones de dispositivos conectados a una red móvil: Cisco
- PRESS3 días ago
Reino Unido consulta sobre nuevas prioridades estratégicas para la Ofcom
- PRESS3 días ago
Alemania lanza consulta a la industria sobre potencial de blockchain
- PRESS2 días ago
Fabricantes móviles trabajan a marchas forzadas para lanzar smartphones 5G durante 2019
- PRESS3 días ago
Qualcomm presenta módem 5G de segunda generación
- PRESS2 días ago
Argentina requiere más espectro para dar respuesta a la demanda de movilidad